SUPERVISIÓN AL GOBIERNO ELECTRÓNICO. Agilización de trámites

La mejora y simplificación de trámites y/o servicios estatales es una de las responsabilidades que deben asumir las entidades de los distintos niveles del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco de la normativa de Gobierno Electrónico vigente, incluyendo procedimientos, estándares, lineamientos, guías y otros documentos, que coadyuvan a la implementación del Plan de Gobierno Electrónico.
Servidores Públicos de la Contraloría General del Estado llevaron a cabo limpieza para prevenir epidemias en Cobija

Durante el pasado fin de semana, en el Barrio Paraíso de Cobija, un grupo de 19 servidores públicos pertenecientes a la Gerencia Departamental de Pando de la Contraloría General del Estado, se dedicaron a la limpieza y eliminación de recipientes con aguas estancadas con el objetivo de prevenir la propagación de epidemias.
La capacitación para garantizar uniformidad y calidad en la Auditoría de Confiabilidad, llega a entidades de todos los niveles del Estado

El Centro de Capacitación (CENCAP) en coordinación con la Subcontraloría del Nivel Central (SCNC), ha ejecutado eventos de capacitación con alcance nacional sobre el “Plan de Auditoría Interna y Programación de la Auditoría de Confiabilidad”, a fin de fortalecer a los auditores internos de las entidades y empresas públicas del país, en la aplicación de la norma técnica que conlleva a una mejora en la calidad de sus trabajos de auditoría.
CENCAP, alcance nacional de forma presencial

El Centro de Capacitación de la Contraloría General del Estado (CENCAP) está encargado de planificar, programar y ejecutar los cursos de capacitación y especialización en los Sistemas de la Ley N° 1178, promover el ejercicio de la Participación y Control Social de manera amplia, activa, plural e intercultural.
Solidaridad y Responsabilidad al Servicio de la Comunidad

El Servicio Social Comunitario Descolonizador y Despatriarcalizador es un programa de actividades no remuneradas, enmarcadas en el principio de Servir Bien para Vivir Bien, que desarrollan los servidores públicos y es un requisito para optar a la carrera administrativa.
Supervisión a la Gestión Ambiental de los mataderos en el Municipio de El Alto

La Contraloría General del Estado (CGE) realizó una supervisión ambiental de los mataderos en el municipio de El Alto con el objetivo de mejorar la gestión ambiental en temas que preocupan a la población.
La Contraloría supervisó los impactos ambientales ocasionados por las aguas residuales domésticas en el Municipio de Copacabana

La Contraloría General del Estado (CGE), a través de la Gerencia de Auditoría Ambiental (GAA) de la Subcontraloría de Auditoría Técnica, supervisó los impactos ambientales ocasionados por las aguas residuales en el municipio de Copacabana, con el propósito de contribuir a la mitigación de los impactos y riesgos ambientales que pueden afectar al lago Titicaca producido por las aguas residuales.
Contraloría General del Estado rinde homenaje a Bolivia en sus 199 años

La Contraloría General del Estado (CGE) participó de los actos conmemorativos en homenaje a los 199 años de la Independencia de Bolivia, que se desarrollaron en la ciudad de Sucre los días 5 y 6 de agosto.
Más de medio millar de trabajadores del sector salud cumple exigencias de capacitación hacia un mejor desempeño laboral

Durante el primer semestre del 2024, más de medio millar de trabajadores del sector salud, a nivel nacional, cursaron los eventos del Centro de Capacitación (CENCAP), en cumplimiento a políticas institucionales de sus entes matrices que marcan rigurosos procesos de concurso de méritos y exámenes de competencia, encaminados hacia un mejor desempeño laboral.
Contraloría rinde homenaje a los 215 años de la gesta libertaria de La Paz

La Contraloría General del Estado (CGE), representada por la Lic. Nora Mamani, Contralora General del Estado a.i., acompañada por la Dra. Katherine Guibarra, Subcontralora de Servicios Legales a.i, y el Lic. Rafael Pórcel, Gerente de Capacitación, participó en los actos protocolares por los 215 años del grito libertario de La Paz.