Login
  • Inicio
  • Normativa
    • Legislación
    • Normativa de Control Externo
    • Normativa de Control Interno
    • Código de ética interno
    • Institucional
      • Historia
      • Trayectoria MAE
      • Misión - Visión
      • Organización
      • Plan Estratégico
      • POA
  • Auditoría
    • Informes de auditoría
    • Auditoría Financiera
    • Auditoría Especial
    • Auditoría Operacional
    • Auditoría Ambiental
    • Auditorías de Proyectos de Inversión Pública
    • Auditorías TIC
    • Informes emitidos por UAI sin página web
    • Informes UAI
    • Código del Auditor Gubernamental
    • Supervisiones
  • Comunicación
    • Publicaciones
  • Administrativa
    • Financiera
    • Administración
  • CENCAP_
  • Convocatorias
    • Convocatorias RRHH
    • Convocatorias para docentes
    • Convocatoria de Bienes y Servicios
  • Contactos
Correo Interno

You are here: Covid

Enter Title

Resultados de Fiscalización Información - Enlaces Oficiales Acciones Covid-19 Protocolos CGE



ESTRATEGIA MONITOREO Y SUPERVISIÓN COVID-19


La Contraloría General del Estado, en el marco de sus atribuciones que le confiere la Constitución Política del Estado, Ley N° 1178 de Administración y Control Gubernamentales y Decretos Reglamentarios, ha elaborado en la gestión 2020 y 2021, la planificación para realizar el control posterior y las supervisiones respectivas a las entidades implicadas en la emergencia sanitaria COVID-19 para el cumplimiento de las disposiciones legales en acciones pertinentes para la prevención, contención, diagnóstico, atención médica y tratamiento del coronavirus; así como el seguimiento al Plan de Vacunación.


OBJETIVOS




OBJETIVO 1

Coadyuvar al fortalecimiento de las acciones pertinentes de prevención y contención de contagios, cumplimiento de disposiciones legales en la adquisición de equipamiento, insumos médicos, reactivos, habilitación de establecimientos de salud, y otros para la atención de pacientes con COVID-19.

Acciones a Supervisar:

  • Contratación, adquisición, disposición y distribución de equipos e insumos médicos.
  • Habilitación de establecimientos de salud, laboratorios públicos y privados.
  • Tratamiento de personas afectadas por COVID-19.
  • Cumplimiento de disposiciones legales.
  • Cumplimiento de Protocolos de bioseguridad, medidas de distanciamiento, aislamiento e inmovilización social.

 

          

OBJETIVO 2

Emitir pronunciamiento sobre toda la información relacionada con las acciones de Monitoreo y Supervisión realizada por los 9 Gobiernos Autónomos Departamentales de Bolivia, a través del Servicio Departamental de Salud - SEDES, en el marco del Plan para la Vacunación contra el Coronavirus COVID -19.

Acciones a Supervisar:

  • Cumplimiento del Plan para la Vacunación contra el Coronavirus COVID-19.
  • Almacenamiento, conservación y proceso de cadena de frío.
  • Transporte de las vacunas.
  • Cumplimiento de vacunación por rango poblacional.
  • Aplicación de las vacunas.
  • Vigilancia a la seguridad de las vacunas.

 

 

          

OBJETIVO 3

Establecer los protocolos de bioseguridad y medidas laborales de prevención y contención del COVID-19, para la protección de la salud y bienestar de los usuarios y servidores de la Contraloría General del Estado. Adaptar los servicios y productos de la CGE, a fin de minimizar los factores de riesgo, de posible contagio y/o propagación del coronavirus (COVID-19).

Acciones a Supervisar:

  • Difusión de la Normativa Interna y externa de la CGE.
  • Guía de Prevención, contención del COVID-19 para la continuidad de funciones de la CGE.
  • Protocolos de bioseguridad.

 

 

 

 

ALCANCES

"La Contraloría General del Estado será responsable de la supervisión y del control externo posterior de las entidades públicas y de aquellas en las que tenga participación o interés económico el Estado. La supervisión y el control se realizará asimismo sobre la adquisición, manejo y disposición de bienes y servicios estratégicos para el interés colectivo” (CPE, Título V, Art. 217).

NORMATIVA

La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, en sus artículos 35 al 45, desarrolla los derechos a la salud y a la seguridad social, bajo dicho entendimiento el Estado tiene la obligación de garantizar y sostener el derecho a la salud, bajo el precepto de que esa obligación no sólo se refiere al servicio de salud público o privado en caso de enfermedad, sino también debe ser entendido como las medidas de promoción de salud y prevención de enfermedades.

Conforme ha establecido la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden ocasionar diversas afecciones, desde resfriado común hasta la muerte, como sucede con la nueva cepa de coronavirus - COVID 19, la información sobre los casos confirmados, señala un curso de enfermedad diferente a lo observado en casos de SARS-CoV y MERS-CoV, con un nivel más alto de contagio y menor proporción de letalidad; en virtud al incremento desmedido de casos de COVID 19 a nivel mundial, la OMS en fecha 11 de marzo de 2020 declaró el brote del coronavirus COVID-19 como pandemia.



  En ese sentido, el Estado Plurinacional de Bolivia, entre otras medidas, mediante Decreto Supremo N° 4196 de fecha 17 de marzo de 2020 declara emergencia sanitaria nacional y cuarentena en todo el territorio nacional por el brote de COVID 19 y consiguientemente por medio de Decreto Supremo N° 4199 de 21 de marzo de 2020 declara cuarentena total en todo el territorio nacional.

  En la Gestión 2020, de acuerdo al Decreto Supremo Nº 4174 04/03/2020 del Gabinete Ministerial, autoriza al Ministerio de Salud, a las entidades territoriales autónomas y a la entidad de Seguridad Social de Corto Plazo, a efectuar la contratación directa de medicamentos, dispositivos medico, insumos, reactivos, equipamiento médico y servicios de consultoría de personas en salud para la prevención, control y atención de la emergencia de salud pública de importancia nacional ante la pandemia del Covid-19. Así mismo en el Art. 2 inciso V, indica que las Entidades deben: a) Presentar la información de la contratación a la Contraloría General del Estado, de acuerdo con la normativa vigente
emitida por la Contraloría General del Estado.

  La Ley N°1293, de 1 de abril de 2020, Ley para la prevención, contención y tratamiento de la infección del coronavirus – COVID 19, declara de interés y prioridad nacional, las actividades, acciones y medidas necesarias para la prevención, contención y tratamiento de la infección del Coronavirus (COVID-19); en virtud a dicha disposición jurídica, el gobierno nacional promulga el Decreto Supremo N 4229 que en su artículo 8 (Medidas laborales preventivas) dispone que el sector público al interior de sus entidades debe adoptar protocolos de bioseguridad que resulten necesarios.

  La Ley N° 1359, de 17 de febrero de 2021, Ley de Emergencia Sanitaria, tiene por finalidad establecer medidas para proteger la vida, la salud, la integridad y el bienestar de la población, ante una emergencia de tipo sanitario en parte o todo el territorio nacional. En el artículo 30.(Remisión de Contrato). Los procesos de contratación celebrados en virtud de la presente Ley, deberán ser remitidos a la Contraloría General del Estado, con los recaudos correspondientes, respetando las cláusulas de confidencialidad que pudieran incluirse en los mismos.


Siendo que la emergencia sanitaria puede cambiar en cualquier momento o por normativa legal emitida por el Gobierno central, departamental o
municipal; la CGE realizará las acciones necesarias de acuerdo a mandato, precautelando la salud y bienestar de toda la población boliviana.


NORMAS LEGALES

LEY Nº1293 LEY PARA LA PREVENCIÓN, CONTENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR EL CORONAVIRUS (COVID-19)

Descargar
LEY Nº1359 LEY DE EMERGENCIA SANITARIA

Descargar
PLAN PARA LA VACUNACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS

Descargar
RESOLUCIÓN Nº CGE/034/2020

Descargar
RESOLUCIÓN Nº CGE/040/2020

Descargar
COMPENDIO NORMATIVO 2020

Descargar
Para navegar por esta web se recomienda el uso de navegadores actualizados y que cumplan los estándares de la W3C. Recomendamos Firefox, Chrome u Opera.
Y para una visualización de todo el contenido se recomienda que su navegador tenga activado Javascript y Flash. Y que disponga de un lector de documentos en formato PDF.
brown sugar baby spreading her ass cheeks for his thick cock busty blonde fucking with a stranger and receives facial sexy and slutty babes get fucked hard by a bbc in their bedrooms japanese sensation yurina ayashiro (uncensored jav) sissy slut cd in black latex dress fucked with toy
Copyright 2022 - Contraloría General del Estado - Bolivia

COMUNICADO

La Contraloría General del Estado - CGE, comunica que el sábado 14 de mayo a partir de las 07:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. horas se llevará a cabo tareas de mantenimiento programado en el Sistema de Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas - DJBR, por lo que se interrumpirá la atención del sistema en el horario mencionado.

La Paz, mayo de 2022



COMUNICADO

La Contraloría General del Estado, comunica que a partir del 6 de diciembre de 2021 dentro del proceso de modernización de nuestros servicios, implementará la nueva versión del Sistema DJBR que permitirá a los servidores públicos presentar la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, también, de forma virtual en uso de la ciudadanía digital o por la presentación tradicional.

Por tal motivo, se realizará un corte del Sistema desde las 16:30 horas del viernes 3 de diciembre hasta las 7:00 horas del lunes 6 de diciembre de 2021.

La Paz, Noviembre de 2021