Santa Cruz, 12 de enero de 2022 (GCI).- La Contraloría General del Estado (CGE) y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) firmaron este miércoles un convenio de cooperación técnica, académica y científica para el desarrollo de programas de posgrado y de mecanismos para la capacitación de estudiantes de pregrado.
El convenio rubricado entre el Contralor General del Estado, Dr. Henry Ara Pérez, la Decana de la Facultad de Ciencias Contables, Auditoría, Sistemas de Control de Gestión y Finanzas (FCC), Ph.D. Rosa Lía Arandia Orellana y el Director de la señalada Facultad, M.Sc. Limbert Rojas Orihuela, tendrá una vigencia de cinco años y establece mecanismos para certificar competencias adquiridas en el marco del Programa de Posgrado, así como la capacitación a estudiantes de pregrado en los sistemas de la Ley N° 1178.
Contempla, además cursos de actualización a la sociedad civil organizada en los Sistemas de Administración y de Control Gubernamentales, tanto en la capital del departamento como en provincias de Santa Cruz, promoviendo el ejercicio de la participación y control social de manera amplia, activa, plural e intercultural, en el marco de la normativa vigente.
“Este convenio permite la conjunción perfecta entre conocimiento y experiencia, para que podamos generar la formación por competencias que tiene que ver con capacidades prácticas que vienen de la experiencia. Esperamos ser un solo equipo trabajando en prevención, en la implementación de mecanismos, procedimientos y procesos para evitar hechos de corrupción, y generar objetivos claros”, afirmó la máxima autoridad de la Contraloría.
Por su parte, la Decana, Rosa Lía Arandia calificó el convenio como un acto histórico de relacionamiento interinstitucional, mientras que el magister Limbert Rojas destacó el apoyo de los funcionarios de la Contraloría que hicieron posible el convenio con mucha eficiencia.
El Contralor concluyó su intervención explicando que uno de los mayores objetivos y más importantes como reto en su gestión, ha sido trabajar en el tema de la planificación, para tener buenos resultados y de esa manera ver el cumplimiento de las políticas públicas acorde a los objetivos y competencias de las entidades del Estado, que nacen del tipo de servicio que se presta a la sociedad.
La Contraloría es una entidad que busca fortalecer la gestión pública y el uso de los recursos públicos con participación del pueblo.