Chuquisaca – Sucre, 13 de abril de 2022 (GCI).- La Contraloría General del Estado (CGE) y la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), firmaron un convenio de cooperación técnica, académica y científica para el desarrollo de programas de posgrado en la Facultad de Contaduría Pública y Ciencias Financieras (FCPCF).
La firma del convenio fue suscrita entre el Contralor General del Estado, Dr. Henry Ara Pérez; el Rector de la USFX, Dr. Sergio Milton Padilla Cortez; y la Decana de la Facultad de Contaduría Pública y Ciencias Financieras, Ms.C. María Janneth Cuellar, en el marco de un acto protocolar celebrado en instalaciones de la propia universidad.
El Convenio, que tendrá una duración inicial de cinco años, busca que los profesionales puedan combinar los buenos conocimientos técnicos con un nivel óptimo de competencias laborales. El Señor Contralor, señaló que “la CGE tiene como mandato controlar la administración de recursos públicos. El control debe permitir la mejora de la gestión pública. Tenemos que fortalecer la aplicación normativa de los sistemas de control y contables de la mejor forma y con la calidad que merece la población boliviana”. Asimismo, afirmó que tiene que haber un circuito virtuoso entre planificación, ejecución y control. Esto se logra en base a normativas como la Ley 1178.
“Es importante este convenio porque a través de la alianza con la universidad se hace posible que el conocimiento esté a disposición de los profesionales y contribuye a la generación de competencias. Las maestrías nos sirven para poner a disposición de los participantes, la aplicación de competencias que desarrolla la Contraloría” aseveró el Contralor General.
El Rector de la USFX, Dr. Sergio Milton Padilla Cortez, reiteró la necesidad de fortalecer lazos interinstitucionales. “Me siento contento porque veo en el acto a personas que han aportado a la carrera de Contaduría; estudiantes ávidos de conocimiento, plantel administrativo y docentes “, declaró la autoridad, al momento de rubricar el acuerdo.
“He podido advertir gran apertura de la Contraloría para hacer posible estos procesos de trabajo conjunto interinstitucional. Llevar adelante estos elementos de actuación profesional, no hacen más que confirmar la relación entre el Estado, la academia y la sociedad para hacer posible que la misión y visión institucional se fortalezcan. Un proceso formativo que tenga en cuenta estos elementos, sin lugar a dudas pone en un gran nivel de formación y capacitación, que hoy se logra con este convenio específico”, ponderó Padilla.
Por su parte, la Decana de la Facultad de Contaduría Pública y Ciencias Financieras, Ms.C. María Janneth Cuellar, expresó su agradecimiento y colaboración por parte del contralor para establecer el convenio de cooperación específica que busca cualificar a los profesionales, docentes, administrativos y estudiantes, quienes serán los beneficiarios de los programas.
El Subcontralor General de la CGE, Lic. Rubén Cardozo, a tiempo de señalar los aspectos sobresalientes del convenio, subrayó que la misión del posgrado es promover la cualificación de los profesionales mediante el desarrollo y aplicación de conocimientos, y desarrollando programas de investigación.
“…La misión de la Contraloría es fortalecer la gestión pública a través de la capacitación, que busca promover el profesionalismo y la competencia aplicados al desarrollo de funciones en la gestión pública. Estamos contentos de que el convenio se lleve adelante, porque permitirá la mejora constante de los funcionarios públicos, garantizando de forma eficiente y eficaz el uso de recursos públicos”, agregó Cardozo.
El Contralor concluyó el evento, explicando que uno de los mayores objetivos y más relevantes como reto en su mandato, ha sido trabajar en el tema de la planificación, para tener buenos resultados y de esa manera ver el cumplimiento de la gestión pública acorde a los objetivos y competencias de las entidades del Estado.