CGE Bolivia

PÁGINA WEB_CGE-ÚLTIMO-02

INICIO » NOTICIAS

Contralor evalúa su gestión: 2016-2022

La Paz, 29/06/2022 | Fuente: GCI

El Contralor General del Estado saliente, Dr. Henry Ara Pérez, brindó un informe de su gestión 2016 – 2022, resaltando el trabajo centrado en las auditorías, supervisiones; evaluación de la planificación, así como el fortalecimiento de las entidades públicas mediante el control interno.

El Contralor General del Estado saliente, Dr. Henry Ara Pérez, brindó un informe de su gestión 2016 – 2022, resaltando el trabajo centrado en las auditorías, supervisiones; evaluación de la planificación, así como el fortalecimiento de las entidades públicas mediante el control interno.

Ara ocupó el cargo desde el 1 de julio de 2016, año en que se empezó con 311 productos emitidos de informes de auditoría y la cifra llegó a 795 en 2021, lo que implica haber triplicado los resultados con intervenciones en gran parte de las entidades públicas.

En el marco del mandato constitucional para la Contraloría General del Estado, que es el control de los recursos públicos utilizados por las entidades públicas y todas las instituciones, empresas o personas que accedan a los mismos, “se observó que la planificación era una debilidad en el Estado, en la medida que ésta no llevaba al cumplimiento de objetivos, por lo que, el primer reto fue hacer una evaluación de la planificación desde lo nacional a lo regional, departamental, municipal y sectorial”, subrayó la autoridad.

Entre otros logros, el Contralor General destacó el mejoramiento en la evaluación de las auditorías internas y el fortalecimiento de las entidades públicas mediante el control interno. “Hemos mejorado lo que es la evaluación de las auditorías internas y también nuestra capacidad productiva; sin mayor presupuesto”, acotó.

“Tenemos más abogados, ingenieros y auditores financieros. Cuando asumí eran 546 servidores públicos y ahora son 600”, precisó la máxima autoridad de control gubernamental. Durante el período 2016 – 2021, la CGE realizó un reordenamiento administrativo con el propósito de optimizar la estructura organizacional.

Un logro importante fue la mejora de la gestión pública, a través del Centro de Capacitación CENCAP. En su gestión se capacitó a 179.077 servidores públicos a nivel nacional, desarrollando 29 programas de especialización relacionados a los sistemas de administración y control gubernamentales.

La inauguración del Archivo Intermedio en Oruro es otro aspecto a destacar, ya que dicho ambiente es el tercero de su clase en Bolivia, y uno de los pocos existentes en el continente, por estar bajo condiciones y técnicas de preservación y cuidado de la documentación a nivel internacional.

En el ámbito internacional se logró el reconocimiento al ser parte del Consejo Directivo de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), siendo la CGE de Bolivia, Auditor Financiero de dicha organización hasta la gestión 2023. Se alcanzó además, asumir en dos oportunidades, la presidencia de la Organización de Entidades Fiscalizadoras del Mercosur (EFSUR).

“Hemos tenido una presencia muy fructífera por ser parte de la directiva de la OLACEFS, honrados con la presidencia de EFSUR, hemos sido nombrados auditores de la OLACEFS, cuyo mérito es de los auditores bolivianos”, concluyó el Dr. Ara.

Finalmente toda la información de la gestión 2016 – 2022 responde a las acciones ejecutadas por los profesionales técnicos que conforman la Entidad.

 

GERENCIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO