30/08/2022 | Fuente: GCI
La Paz, 30 de agosto de 2022 GCI.- En instalaciones del Ministerio de Salud, hoy la Contraloría General del Estado (CGE), recibió el reconocimiento por contar con el “Centro Infantil Niño Jesús” para el cuidado parvulario de los hijos de los servidores de la CGE, y fomentar la posibilidad – en horarios de oficina – la lactancia materna.
Este galardón fue otorgado en el marco del cumplimiento a la Ley Nº 3460 de Fomento a la Lactancia Materna y comercialización de sus Sucedáneos (sustancia o elemento que puede reemplazar a otro por tener propiedades similares).
La presente Ley establece: Promover, proteger y apoyar la práctica de la lactancia materna en forma exclusiva hasta los seis meses de edad; y desde los seis meses hasta los dos años.
El representante de Unicef en Bolivia, Dr.Rafael Ramírez, destacó que las empresas y/ o instituciones fomenten estos espacios de lactancia, ya que el dar leche materna al recién nacido previene de enfermedades.
Ramírez dijo que, “la leche materna previene de muchas enfermedades,Unicef reconoce el fomento a la Lactancia que tienen algunas empresas”.
Por su parte el Ministro de Salud y Deportes, Dr. Jeyson Marcos Auza, destaco que la Ley N° 3460 de Fomento a la Lactancia Materna y Comercialización de sus Sucedáneos y su D.S. 0115, implementa las “Salas Amigas de Lactancia Materna” en instituciones públicas y privadas donde es responsabilidad del Estado proporcionar una maternidad e infancia saludable.
“la acción de brindar a bebes la leche materna es importante, con eso precautelamos la salud de nuestras madres,de nuestros niños, la lactancia materna es fortalecer el lazo de amor entre las madres, sus bebés y las familias…”, dijo Auza.
A ello, el Gerente Nacional de Recursos Humanos de la CGE, Dr. Rigoberto Paredes Llanos, agradeció que la CGE haya recibido este reconocimiento, fruto de los proyectos por el bienestar y seguridad de los hijos de los servidores.
El Dr. Paredes dijo que: “…es una satisfacción recibir este reconocimiento como institución, porque refleja lo que la entidad quiere para los niños de los funcionarios que están en etapa de lactancia…”.