CGE Bolivia

PÁGINA WEB_CGE-ÚLTIMO-02

INICIO » NOTICIAS

Taller de Evaluación a los Informes de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros

02/03/2023 | Fuente: GCI

La Paz, 02 de marzo de 2023 (GCI). – La Contraloría General del Estado (CGE), con el fin de fortalecer, ampliar conocimientos y afinar el procedimiento de trabajo de los gerentes, inspectores, supervisores y auditores de la entidad, dio inicio al ciclo de Taller de Evaluación a los Informes de Confiablidad de los Registros y Estados Financieros, con la participación de 240 servidores de la CGE a nivel nacional.

Cada año, la CGE, apoya la capacitación de sus servidores públicos, en consecuencia, este taller busca que los funcionarios que están encargados del trabajo de evaluación a los informes de auditoría; comprendan y apliquen adecuadamente los procedimientos y los programas de evaluación a los documentos presentados sobre la Auditoría de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros.

Este evento cuenta con el respaldo formativo del Centro de Capacitación CENCAP, la Gerencia Nacional de Recursos Humanos; y el desarrollo temático, con la orientación del equipo de trabajo de la Subcontraloría de Nivel Central.

La Lic. Sandra Quiroga Solano, Subcontralora de Nivel Central, aclaró que en los 3 días de capacitación en modalidad mixta (virtual y presencial), se revisarán todos los pasos necesarios para aclarar y mejorar la evaluación a los informes de auditoría de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros de las entidades.

“Los 2 primeros días, veremos aspectos generales que son necesarios en la evaluación, y tendremos un día para el taller práctico en cada gerencia departamental. Para ello, contaremos con la exposición de Subcontralores y especialistas en el tema; quienes aplicarán los programas para evaluar la Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros”.

En el primer día del taller, la Lic. Quiroga, recordó a los participantes aspectos generales referidos a la Norma de Auditoría de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros como: el control interno, el desarrollo de la planificación de los registros contables y estados financieros; ejecución de auditoría de confiabilidad; y el tipo de comunicación de resultados aplicados a las entidades.

Este 3 de marzo, se continuará con la capacitación virtual, referido al procedimiento para la evaluación de los Informes de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros.  El taller práctico se desarrollará el 7 de marzo en las ciudades de Chuquisaca, Pando, Beni y Potosí. Mientras que el 9 de marzo se llevará a cabo en Tarija, Santa Cruz, Cochabamba y Oruro. 

GERENCIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO