19/04/2023 | Fuente: SG
La Paz, 19 de abril de 2023 (GCI).- El Comité de Creación de Capacidades de la OLACEFS, lleva adelante la Reunión Anual del CCC- 2023, el evento se lleva adelante del 17 al 20 de abril del presente en a Isla Galápagos – Ecuador.
El Comité de Creación de Capacidades – CCC, es un órgano de la OLACEFS, cuya misión es promover y gestionar el desarrollo de capacidades profesionales e institucionales de los funcionarios que conforman cada una de las Entidades de Fiscalización Superior, con la finalidad de contribuir al incremento de la eficacia de la gestión y la modernización de la administración pública, generando y potenciando las competencias profesionales e institucionales de las EFS, por ende, reforzando los servicios de auditoría que ofrecen las EFS de la región.
En el marco de la cooperación entre Miembros Plenos y Steakholders que lo componen el CCC, de manera anual, lleva adelante una reunión de coordinación, en la que se construye líneas de acción en beneficio de las EFS e incluye los avances a nivel de la INTOSAI, respecto a fortalecimiento de creación de capacidades para los servidores públicos y/o funcionarios para potenciar las actividades y operaciones de las EFS miembros.
La reunión Anual del CCC 2023, tiene como axioma “Capacitar para Fortalecer la voz global de las EFS” y sus objetivos es de capacitar a las EFS de la OLACEFS en la línea de la Declaración de Río, aprobada en el XXIV INCOSAI; desarrollar reuniones productivas para mejorar alianzas globales y regionales en capacitación; fortalecer la relación entre el CCC y las instancias de la INTOSAI e instituciones cooperantes; dar seguimiento de las actividades del Plan de Capacitación del CCC y Plan Operativo Anual 2023; dar seguimiento a la ejecución de las actividades de las Fuerzas de Tarea del CCC.
Una de las Fuerzas de Tarea objeto de seguimiento, es la Fuerza de Tarea (FT) para el Desarrollo de Cursos Virtuales previstos en el Plan de Capacitación 2022 – 2024 de Comité de Creación de Capacidades de la Organización Latinoamericana y del Caribe – OLACEFS, cuyo liderazgo de la FT fue asignado a la Auditoría Superior de la Federación de México (ASF) y a la Contraloría General del Estado de Bolivia (CGE), la finalidad de la Fuerza de Tarea es dar acompañamiento y fortalecer el proceso de oferta, desarrollo, impartición y evaluación de los cursos virtuales previstos en el Plan de Capacitación 2022 – 2024 del CCC de la OLACEFS.
La exposición de los Resultados del Diagnóstico de los cursos Virtuales brindados por el CCC y Plan de Acompañamiento a EFS, estuvo a cargo de Dr. Eber Betanzos Torrez, Titular de la Unidad Técnica de la ASF y del Lic. Rubén Cardozo Marañón, Subcontralor General de la CGE, quienes informaron en sus deposiciones respecto a las debilidades, brechas encontradas, las conclusiones y recomendaciones, se pretende impulsar acciones que permitan potenciar la oferta y participación en los cursos virtuales que brinda la OLACEFS.
La Presidencia y Miembros del CCC felicitaron el trabajo de la Fuerza de Tarea liderada por las EFS de México y Bolivia, sobre todo la metodología innovadora e integradora empleada que permitió identificar debilidades y revelar datos de contexto de las EFS de la Región sobre todo en cuanto se refiere a las limitantes como diferencia de idiomas o disparidades de los recursos tecnológicos y que el fortalecimiento en los cursos virtuales y el potenciamiento en materia de capacitación permitirá la eficacia y eficiencia en la oferta, desarrollo, impartición y evaluación de los virtuales previstos en el Plan de Capacitación 2022 – 2024 del Comité de Creación de Capacidades. Asimismo y con el feedback otorgado con el informe de avance de la FT, la Presidencia del CCC se comprometió a cumplir con las recomendaciones establecidas en el Plan de Acompañamiento y además solicitó la ampliación de la Fuerza de Trabajo por el Valor Público que generó y que seguirá creando.