CGE Bolivia

PÁGINA WEB_CGE-ÚLTIMO-02

INICIO » NOTICIAS

La Contraloría General del Estado de Bolivia formó parte del Evento Internacional Parlamento Latinoamericano y Caribeño – "PARLATINO Y EFS, UN TRABAJO CONTINUO”

21/05/2023 | Fuente: GCI

La Paz, 21 de mayo de 2023 (GCI).-  El  Bloque de Integración Regional Parlamento Latinoamericano y Caribeño – PARLATINO, llevó adelante su Reunión Anual Ordinaria los días 20 y 21 de abril de 2023, en la ciudad de Panamá.

El Parlamento Latino y Caribeño –PARLATINO, es un Organismo de corte Parlamentario, está compuesto por los Congresos y Asambleas Nacionales de 23 países latinoamericanos, fundado el 10 de diciembre de 1964 mediante Tratado Internacional    (hace 59 años) bajo los principios permanentes e inalterables de la defensa de la democracia, integración latinoamericana, la no intervención, igualdad jurídica de los Estados, la condena a la amenaza y a uso de la fuerza contra la independencia política y la integridad territorial de los Estados y la prevalencia de los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados, de conformidad con la Carta de la Organización de las Naciones Unidas.

En esta ocasión y en marco a las gestiones realizadas por la Presidencia de la OLACEFS, se llevó adelante el  evento con la participación de las Entidades Fiscalizadoras Superiores que forman parte de la OLACEFS; ello en virtud en ser principales partes externas interesadas (steakholders) y desarrollar una estrategia sinérgica en el trabajo coordinado entre una EFS y el Órgano Legislativo.

En el escenario planteado  de manera precedente, los retos más importantes que presenta la relación EFS y Parlamentos, considerando el respeto total de la autonomía e independencia de las mismas, son: como mantener un relacionamiento óptimo, que encuentre sinergias para obtener resultados significativos respecto al aprovechamiento de la información que las EFS ofrecen a los parlamentos sobre su trabajo de fiscalización; llevar a cabo la asistencia mutua que se pueda brindar a los parlamentarios para el mejor entendimiento y utilización de los informes de fiscalización, con el fin de que tengan impactos positivos en la labor de fiscalización y control y representación que ejercen los parlamentarios.

El evento tuvo la representación de los señores Subcontralores Dr. Edino Claudio Clavijo Ponce y la Lic Sandra Quiroga Solano, quienes manifiestan sobre la importante sinergia de ambos organismos internacionales como lo son el PARLATINO y la OLACEFS “Los informes de auditoría identifican temática, tendencias, causas, conclusiones y recomendaciones que son debatidas con las principales partes interesadas en algunas EFS. Asimismo, estos informes sobre el trabajo desempeñado por las EFS y su rol específico incluyen las buenas relaciones de trabajo; políticas de comunicación y procedimiento de enlace con los Parlamentos: compromisos y asistencia al Parlamento para la comprensión de sus informes; y, provisión de asesoramiento sobre la utilización efectiva de las conclusiones y opiniones de auditoría”.

Los representantes del PARLATINO y las EFS, expresaron el valor y la importancia del trabajo conjunto entre ambas organizaciones y su respectiva membresía; asumiendo sus roles como instancias fundamentales en América Latina y el Caribe de promoción de la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública; así como, el  impacto que logran en el marco del desarrollo sostenible y la consolidación de la democracia en las sociedades; luego de extensas jornadas reflexivas durante las exposiciones y debates técnicos OLACEFS y PARLATINO reiteran su compromiso de trabajo conjunto, cuyo compromiso se encuentra expresado mediante la Declaración de Panamá, sobre la importancia del trabajo conjunto entre los Parlamentos Nacionales y las Entidades de Fiscalización Superior de Latinoamérica y el Caribe.

Ver la nota  DECLARACION DE PANAMÁ

GERENCIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO