06/12/2023 | Fuente: OLACEFS
La Paz, 06 de Diciembre de 2023 (SG).- Del 28 al 01 de diciembre de 2023, en ciudad de Lima – Perú, se llevó adelante la celebración de la XXXII Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), en la que la Contraloría General del Estado de Bolivia, en su condición de Auditor Financiero de la Organización participó bajo el liderazgo de la Sra. Contralora General del Estado a.i., Lic. Nora Herminia Mamani Cabrera, presentando el Informe de Gestión de los Estados Financieros de la Organización por el ejercicio al 31 de diciembre de 2022 ante el pleno de la Asamblea General de la OLACEFS.
La Contraloría General del Estado de Bolivia, en marco al término de su segundo mandato como Auditor Financiero de la OLACEFS elevó el resultado del Informe a los Estados Financieros de la Organización al 31 de diciembre de 2022 ante el Pleno de la Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS, por parte del Subcontralor General, Lic. Rubén Cardozo Marañón, quien enfatizó “… la EFS de Bolivia, se desempeñó con absoluta independencia, objetividad, imparcialidad y ética en los mandatos encomendados en el cargo de Auditor Financiero de la Organización, además contribuyó en el valor y beneficio de las EFS, con la emisión de recomendaciones y la realización de seguimiento a la implantación de las recomendaciones de mejora y de control interno, sugirió la implementación de buenas prácticas en la administración de los recursos, y fue parte de la Comisión Técnica que sugirió la definición del alcance de la auditoría, la implementación de políticas contables y procedimientos que contemplen la integridad de los recursos, en favor de la Organización”.
El pleno de la Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS, que se constituye como la máxima instancia de la Organización dio la aprobación entre aplausos del resultado del informe de los Estados Financieros de la Organización al 31 de diciembre de 2022; asimismo, el Presidente de la OLACEFS y la Contraloría General de la República de Chile reconocieron el arduo trabajo, la voluntad y la integridad del trabajo de auditoría.
Durante el desarrollo de la XXXII Asamblea General de la OLACEFS, se discutieron los siguientes temas técnicos:
Tema Técnico 1: Gobernanza Digital para el Desarrollo Fiscalización
Tema Técnico 2: Las EFS, la OLACEFS y los Medios de Comunicación
En este contexto, la participación de 22 Miembros Plenos de la Organización y Asociados fue una excelente oportunidad no solo para abordar estos temas, sino también para evaluar los avances alcanzados por la Organización y además poder intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el control gubernamental y combate a la corrupción.
En la Sesión Administrativa, los participantes acordaron la suscripción de la Declaración de Lima, que contempla todos los acuerdos tratados durante las sesiones del Consejo Directivo y la Sesión Administrativa.