La Paz, 16 de mayo de 2025 (GCI).- La Contraloría General del Estado (CGE), en un esfuerzo coordinado con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y en cumplimiento del principio de colaboración entre entidades públicas, ha implementado medidas excepcionales para agilizar la emisión de Certificados de Solvencia Fiscal, documento indispensable para los postulantes a cargos públicos en las elecciones de 2025.
A solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Contraloría General del Estado (CGE) ha dispuesto priorizar la emisión de estos certificados, procurando su entrega en el menor tiempo posible, dentro de los márgenes establecidos. Esta medida tiene como finalidad facilitar el cumplimiento oportuno de los requisitos de postulación y contribuir a garantizar la participación de los candidatos en el proceso electoral. Para atender la creciente demanda generada por la “Convocatoria de Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025”, la CGE ha extendido su horario de atención al público.
Si bien la mayoría de los trámites se están gestionando con celeridad, la CGE ha identificado que algunos solicitantes presentan registros pendientes, de índole administrativa en ciertos casos, que requieren un proceso de subsanación o exclusión, previa tramitación del solicitante en las instancias correspondientes de acuerdo al caso específico, antes de la emisión del certificado. En este contexto, la Contraloría General del Estado, actuando con responsabilidad y en el marco de sus capacidades institucionales y la normativa vigente, está agilizando estos procesos para coadyuvar con los requerimientos del Tribunal Supremo Electoral y facilitar la participación de los candidatos. Pero es fundamental recordar que la CGE proporciona el Certificado de Información sobre Solvencia con el Fisco de forma verificable, confiable, útil y oportuna.