La Paz, 11 de septiembre de 2025 (Cencap).- En un esfuerzo por fortalecer las actividades de las Unidades de Auditoría Interna (UAI) del sector público, el Centro de Capacitación (CENCAP) de la Contraloría General del Estado (CGE), organizó un ciclo de eventos llevados a cabo entre agosto y lo que va de septiembre de la presente gestión, dirigidos a auditores internos de las entidades y empresas públicas del país, enfocándose en la Planificación Estratégica y Programa Anual de Auditoría Interna.
Fueron tres seminarios impartidos por la Lic. Sandra Quiroga Solano, Subcontralora del Nivel Central. Los eventos se desarrollaron en instalaciones de la CGE, en dos fechas presenciales para los participantes de La Paz y culminando hoy con un modalidad virtual para los profesionales de auditoría interna del resto del país.
“Las Unidades de Auditoría Interna tienen hasta el 30 de septiembre para presentar el Plan Estratégico y su Plan Anual. El objetivo de estas capacitaciones es orientarlas en la adecuada aplicación de la norma vigente desde 2017. Se busca que las UAI programen sus actividades orientadas a minimizar los riesgos de las operaciones a que están expuestas sus entidades”, precisó la Lic. Quiroga.
En tres fechas, el CENCAP llevó a cabo una importante capacitación a nivel nacional para reforzar entre los auditores internos de la administración pública del país, la metodología de Formulación del Plan Estratégico y Plan Anual de Actividades.
La base fundamental de este ciclo de tres seminarios fue la actual metodología de Formulación del Plan Estratégico de Auditoría, así como la elaboración y presentación del Plan Anual de Actividades de las UAI. Esto facilitará la administración y utilización eficiente de los recursos humanos y materiales, con una visión de control integral basada en la gestión de riesgos para lograr los objetivos de las entidades y empresas públicas.
Tanto la capacitación presencial como virtual, reunió a jefes de auditoría interna, supervisores, responsables y auditores de las Unidades de Auditoría Interna del sector público. Participaron representantes de ministerios, entidades descentralizadas, empresas públicas, gobiernos autónomos municipales, gobiernos autónomos departamentales y universidades públicas a nivel nacional.