CGE Bolivia

PÁGINA WEB_CGE-ÚLTIMO-02

INICIO » NOTICIAS

Contraloría General del Estado de Bolivia en su condición de Auditor Financiero, participa de la XXXI Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS

26/09/2022 | Fuente: GCI

México, 26 de septiembre de 2022 (GCI).- Del 20 al 24 de septiembre de 2022, en ciudad de Juárez, Oaxaca, México, se llevó adelante la celebración de la XXXI Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores – OLACEFS, en la que la Contraloría General del Estado de Bolivia, en su condición de Auditor Financiero de la Organización participó de manera activa bajo el liderazgo de la Sra. Contralora General del Estado, Lic. Nora Herminia Mamani Cabrera, presentando los informes de gestión ante el pleno del Consejo Directivo y Asamblea General de la OLACEFS.

La Contraloría General del Estado de Bolivia, en marco a su segundo mandato como Auditor Financiero de la OLACEFS elevó el resultado del Informe a los Estados Financieros de la Organización al 31 de diciembre de 2021 y el informe de avance de la Comisión Técnica, dichos trabajos de auditoria fueron previamente presentado por la Sra. Contralora General del Estado, Lic. Nora Herminia Mamani Cabrera ante el Consejo Directivo, para posteriormente ser presentados por el Lic. Rubén Cardozo Marañon ante el pleno de la Asamblea General de la OLACEFS, autoridades que resaltaron que el mismo ha sido marcado por principio de cooperación mutua, la sinergia y resilencia, pese al haber sido un año atípico, ello no fue óbice para generar espacios de discusión con la Secretaría Ejecutiva de la Organización con la cual hubo un trabajo bajo mucha presión técnica.

El pleno de la Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS, que se constituye como la máxima instancia de la Organización, dio la aprobación entre aplausos de los resultados tanto del informe de los estados financieros de la organización al 31 de diciembre de 2021, como así también al avance del trabajo realizado por la Comisión Técnica, la cual debe dar continuidad al cronograma de trabajo establecido en marco a generar normativa técnica suficiente, clara, eficiente y eficaz para que se pueda reportar de manera íntegra los registros contables por medio de la actualización de reglamentos y políticas.

Asimismo, durante el desarrollo de la Asamblea General de la OLACEFS, se discutieron los siguientes temas técnicos:

Tema Técnico 1: Fiscalización de la reducción del riesgo de desastres frente a amenazas múltiples en programas de pobreza, educación y salud, liderado por el anfitrión del evento, la EFS de México, con la moderación de la EFS de Cuba.

Tema Técnico 2: Contribución de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en la Lucha contra el Cambio Climático, liderado por la EFS de Chile, bajo la moderación de la EFS de Paraguay.

En este contexto, el evento fue una excelente oportunidad no solo para abordar estos temas, sino también para evaluar los avances alcanzados por la Organización y además determinar futuras acciones a seguir.

La XXXI Asamblea General de la OLACEFS se clausuró con palabras de despedida por parte de la Presidencia y la Secretaria Ejecutiva actual, quienes, además, les dieron la bienvenida a los próximos representantes de la Organización; la EFS de Paraguay como futura Presidencia de OLACEFS y la EFS de México, como próxima Secretaría Ejecutiva.

GERENCIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO