El titural de la Contraloría General del Estado(CGE), Dr. Henry Ara Pérez, remitió al Ministerio Público las denuncias relacionadas contra los implicados en los procesos de compras irregulares de respiradores.
La Paz, 28 de abril de 2021 (GCI). El titural de la Contraloría General del Estado(CGE), Dr. Henry Ara Pérez, remitió al Ministerio Público las denuncias relacionadas contra los implicados en los procesos de compras irregulares de respiradores durante la pandemia del (Covid-19), gases lacrimógenos y otros materiales no letales para la Policía Boliviana, durante el gobierno de la ex presidenta, Jeanine Añez.
“Se ha encontrado principalmente irregularidades en el proceso de contratación, hay incumplimiento de deberes, principalmente hemos visto los procesos de contratación que han sido procesos ilegales con muchos problemas, en base a eso se ha generado las responsabilidades necesarias y se ha emitido una denuncia con un informe de supervisión”, dijo Ara.
Aseveró también que la CGE revisó los procesos de contratación que se hizo durante el gobierno de Añez, y se hallaron varias anomalías que involucran a exautoridades y todas aquellas personas que han sido parte de estas compras.
Dijo, además, que se hicieron las denuncias en la vía penal, porque se encontraron delitos que involucran a distintas personas.
La autoridad no descartó que en el trascurso de la investigación, y en coordinación con el Ministerio Público, podría cuantificarse si es que también existe una responsabilidad civil.
En otro tema: La senadora Virginia Velasco junto al Dr. Ara, presentaron el proyecto de Ley de Supervisión y Acceso a la Información en el ejercicio del Control Gubernamental, ampliando la facultad de fiscalización de la CGE. Velasco dijo que <este proyecto respalda la Ley N° 1178 , ampliando la capacidad de la Contraloría para realizar la supervisión prevista en la Constitución Política del Estado; estableciendo sanciones por la negociación o rechazo en la entrega de información .
El proyecto también permite a la Contraloría solicitar información a personas jurídicas privadas que hayan ejecutado fondos públicos, fortaleciendo de esa manera el trabajo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Por su parte, el Contralor destacó el trabajo conjunto con el Órgano Legislativo y adelantó que el proyecto será fundamental para mejorar el trabajo de control gubernamental.